En esta sección se podrán visualizar todos los comunicados de prensa que la compañía realiza para informar sobre las últimas novedades del sector eléctrico a clientes y medios de comunicación en general.
Récord de consumo residencial estacional de electricidad durante el ASPO
- Las tarifas eléctricas las fija el Estado Nacional.
- Las tarifas eléctricas no registran aumentos desde hace 18 meses.
- Las bajas temperaturas de este invierno y la permanencia en los hogares explican el crecimiento del consumo eléctrico residencial.
Durante julio de 2020 la demanda residencial, para los clientes del área de concesión de Edenor, mostró un incremento del 19.7% respecto al mismo mes de 2019.
Este año tiene una singularidad que conjuga dos aspectos para tener en cuenta. Por un lado, al consumo estacional de invierno de todos los años, se le agrega el aislamiento social que llevó a que gran parte de nuestros clientes permanezcan en sus hogares.
Esto generó un aumento del consumo residencial en valores récord. Debido a esto, julio de 2020 es el mes de mayor consumo residencial de los últimos cinco años, sólo superado por los registros de enero de 2016.
Del mismo modo podemos observar que la demanda total de clientes residenciales de Edenor de julio 2020 (1.129.904 GWh) duplica a la de abril de 2020 (561.283 GWh).
Asimismo de acuerdo a datos difundidos por Fundelec (Fundación para el desarrollo eléctrico) a nivel país, en su último reporte se afirma que entre julio de 2019 y el mismo mes de este año, la demanda residencial ascendió un 13,7%. Este comportamiento se explica, en parte, al contexto actual de aislamiento preventivo, social y obligatorio y al efecto bajas temperaturas. En el área de concesión de Edenor la comparación interanual de temperatura entre julio de 2019 y 2020 es de -1° C.
En lo que respecta al detalle de las distribuidoras de jurisdicción nacional (CABA y GBA), durante julio 2020 demandaron un 36% del consumo total del país. Teniendo en cuenta este contexto, el incremento en el consumo se vio reflejado en las facturas.
Cabe mencionar que el consumo eléctrico residencial:
- Se lee cada dos meses y se divide en dos facturas mensuales.
- Las facturas están compuestas por un cargo fijo y uno variable, que se determina en base a los kWh consumidos por cada cliente.
- Según el régimen tarifario establecido por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), el cliente pagará un cargo fijo, haya o no consumo de energía. Además establece un cargo variable, en función de la energía consumida en ese periodo.
- Si el consumo es de hasta 400 kWh por mes, el cliente se ubica en las categorías tarifarias más bajas que son las R1, R2 y R3.
- Si el consumo es entre 401 kWh y 600 kWh, se ubica en las categorías intermedias R4, R5 y R6.
- Si se supera el consumo de 601 kWh, se ubica en las tres categorías más altas, que son R7, R8 y R9. Estas categorías tienen los cargos fijos y variables más altos.
La categoría tarifaria de cada cliente está determinada por su consumo, entonces al realizarse la lectura cada dos meses, se modifica la categoría que establece el cuadro tarifario determinado por el Estado Nacional para el área de concesión de Edenor. Por eso es importante controlar el tiempo de encendido de los electrodomésticos en casa, además de saber cuáles son los que más gastan.
Edenor pone a disposición de sus clientes una herramienta para conocer el consumo de cada uno de los electrodomésticos que hay en el hogar, junto a consejos para realizar un uso inteligente de la electricidad en simulador.edenor.com.
Recordá además nuestros canales de contacto:
- Clientes tarifa 1 | 0800-666-1000
- Clientes tarifa 2 | 0800-666-4005
- Clientes tarifa 3 | 0800-666-4000
- Redes sociales | Seguinos en Facebook y Twitter para atender tus consultas o reclamos las 24 hs, los 365 días del año.
- edenordigital | Registrate y gestioná tus trámites, pagos y reclamos durante las 24 hs, los 365 días del año.
Se triplicó la cantidad de visitas a la plataforma digital de Edenor
- 1.300.000 de adhesiones a edenordigital
- Los trámites online aumentaron un 250%
- 28 mil descargas diarias de la factura digital
Desde mediados de marzo, los clientes de Edenor migraron a la plataforma edenordigital.com, para realizar todos sus trámites de una forma ágil y segura, sin moverse de su casa.
El 250 por ciento de aumento de los trámites online posibilita a nuestros clientes priorizar el distanciamiento. Las gestiones que más se realizaron fueron cambio de titularidad, facturación y adhesión al débito automático.
Desde el comienzo del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y hasta fines de mayo se sumaron 550.321 adhesiones de cuenta a la plataforma digital de Edenor (edenordigital.com + App para teléfonos móviles), lo que equivale en términos representativos a cerca del 18,34 por ciento del total de clientes en toda nuestra área de concesión.
Esto representa un crecimiento del 87 por ciento si comparamos con la etapa previa al aislamiento, llegando a 1.300.000 de clientes.
El canal de pagos digitales también evidenció un fuerte incremento durante esta cuarentena, con un 112 por ciento en pagos de facturas, a razón de 4.205 clientes más que abonaron diariamente con tarjeta de débito o crédito.
Más de 366 mil de clientes decidieron adherirse a la factura digital. De esta manera el cliente puede tener un acceso rápido mes a mes a su facturación evitando cualquier tipo riesgo que pudiera asociarse al contagio en relación con la factura papel. Desde mediados de marzo se realizaron más de 28 mil descargas o visualizaciones diarias de la factura digital, con un crecimiento del 84 por ciento.
Para acceder a este beneficio los clientes deberán ingresar a edenordigital.com, o descargar la App de Edenor desde cualquier tienda virtual.
Aclaraciones sobre el alcance del decreto 311/2020
- Edenor brinda un servicio que en el contexto actual es esencial.
- La medida no incluye a aquellas facturas vencidas con anterioridad al 1° de marzo de 2020.
- La prohibición no alcanzará a cortes o suspensiones dispuestos por cuestiones de seguridad y de carácter técnico.
En el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19 es pertinente recordar quiénes son los clientes incluidos dentro de los grupos sociales considerados vulnerables por el DNU 311/2020 publicado por el Gobierno Nacional y que establece la prohibición de suspender el servicio eléctrico por falta de pago.
La medida alcanza a los siguientes clientes residenciales:
- Beneficiarios y beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo.
- Beneficiarios y beneficiarias de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a DOS (2) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
- Usuarios inscriptos y usuarias inscriptas en el Régimen de Monotributo Social.
- Jubilados y jubiladas; pensionadas y pensionados; y trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a DOS (2) Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
- Trabajadores monotributistas inscriptos y trabajadoras monotributistas inscriptas en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en DOS (2) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
- Usuarios y usuarias que perciben seguro de desempleo.
- Electrodependientes, beneficiarios de la Ley N° 27.351.
- Usuarios incorporados y usuarias incorporadas en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley N° 26.844).
- Exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza.
Por su parte se reitera a aquellos clientes que cuentan con el sistema MIDE y tengan dificultades con la carga, que pueden ingresar a https://www.edenordigital.com/ y recibir una recarga SOS para tener suministro eléctrico mientras dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
En cuanto a los clientes no residenciales, la medida es de aplicación respecto de los siguientes:
- Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES), conforme lo dispuesto por la Ley N° 25.300 afectadas en la emergencia, según lo establezca la reglamentación
- Las Cooperativas de Trabajo o Empresas Recuperadas inscriptas en el INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL (INAES) afectadas en la emergencia, según lo establezca la reglamentación;
- Las instituciones de salud, públicas y privadas afectadas en la emergencia, según lo establezca la reglamentación;
- Las Entidades de Bien Público que contribuyan a la elaboración y distribución de alimentos en el marco de la emergencia alimentaria.
Además, aclaramos que la medida no incluye a aquellas facturas vencidas con anterioridad al 1° de marzo de 2020. Asimismo, la prohibición no alcanzará a cortes o suspensiones dispuestos por cuestiones de seguridad y de carácter técnico.
Edenor brinda un servicio que en el contexto actual es esencial para el pleno desarrollo de actividades que lleva adelante la comunidad en la lucha contra la pandemia. Por ello, para mantener la calidad del servicio y que todos puedan disponer de electricidad es necesario el compromiso de cada uno, pensando en los sectores más vulnerables.
EDENOR recuerda la vigencia de su oficina online
- Se encuentra disponible las 24 horas los 365 días del año.
Edenor recuerda a sus clientes que a través de la oficina online edenordigital, es posible realizar trámites técnico/comerciales las 24 horas del día sin la necesidad de concurrir a alguna de sus 25 oficinas comerciales.
Para acceder a esta posibilidad los clientes deberán ingresar a edenordigital.com, o descargar la App de Edenor desde cualquier tienda virtual.
Algunos de los trámites posibles de realizar a través de las herramientas digitales son:
- Mirar y descargar las facturas del servicio.
- Abonarlas con tarjeta de crédito o adherirlas al débito automático.
- Recibir avisos del vencimiento de la factura.
- Solicitar el servicio técnico por falta de luz o baja tensión.
- Recibir avisos de cortes programados.
- Consultar la evolución del consumo eléctrico.
- Acceder al historial de las últimas facturas y pagos.
- Efectuar un cambio de titularidad del servicio
- Adherirse al servicio de factura digital.
- Recargar el MIDE las 24 horas de forma online.
- Administrar las cuentas de una empresa o comercio.
- Etc.
La compañía recuerda la existencia de estas herramientas digitales al alcance del público, en el afán de contribuir a evitar aglomeraciones innecesarias de personas -en sus oficinas comerciales-, en el marco de la crisis sanitaria que se produce a nivel mundial con el denominado Coronavirus.
Asimismo, ponemos a disposición todos nuestros canales de contacto por cualquier consulta:
Redes Sociales: las 24 hs., los 365 días del año.
- Twitter: @EdenorClientes
- Facebook: @edenoroficial
Atención Telefónica:
Consultas comerciales: (011) 4346-8400 de lunes a viernes de 8 a 20 hs. y sábados de 9 a 13 hs.
Falta de luz o emergencias: Las 24 hs los 365 días del año.
- C.A.B.A., San Isidro, San Martín, Tres de Febrero, Vicente López: 0800-666-4001.
- Gral. Las Heras, Hurlingham, Ituzaingó, La Matanza, Marcos Paz, Merlo, Morón: 0800-666-4002.
- Escobar, Gral. Rodríguez, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Pilar, San Fernando, San Miguel, Tigre: 0800-666-4003.
Edenor presentó 44 denuncias penales por robo de energía en un country de Pilar
- Causa de Investigación Penal Preparatoria N° 14-02-792/20.
- Se tramitan en la Unidad Fiscal de Investigación N° 3 de Pilar.
- Los fraudes se encontraron en 44 viviendas
Edenor presentó 44 denuncias penales, luego de detectar en un operativo de rutina, conexiones clandestinas subterráneas de electricidad y medidores manipulados en un country ubicado en el kilómetro 12 de la ruta provincial 25 del partido de Pilar.
Las denuncias penales correspondientes realizadas por Edenor recayeron en la Unidad Fiscal de Investigación N° 3 de Pilar. A partir de la detección de los fraudes, que incluía tendido subterráneo, se procedió al retiro de las conexiones clandestinas y se llevó adelante la presentación en el ámbito judicial, bajo la causa de Investigación Penal Preparatoria N° 14-02-792/20.
Además de la acción penal, Edenor intimó por la vía administrativa a los que se le detectó el fraude, al pago de la energía consumida pero no registrada sumado a las penalidades por un monto acumulado de 270.000 kWh o $2.450.000.
Las conexiones clandestinas representan un serio peligro de electrocución para las personas que la manipulan y aumentan la posibilidad de que se generen cortocircuitos y focos de incendio. Los enganches que son utilizados en estos casos para registrar menor consumo que el real, al no contar con las medidas de seguridad requeridas, causan picos de tensión y afectan la calidad del servicio que reciben los vecinos.
Los operativos para combatir el robo de electricidad se incrementaron durante los últimos dos años en toda nuestra área de concesión a partir del Programa Energía Transparente. Por medio de esta iniciativa, se implementan acciones integradas para combatir el fraude de energía en todas sus modalidades.
El hurto o el robo de electricidad, así como la defraudación por manipulación de instrumentos de medición, son delitos penales castigados por la ley.
Estos son los casos de robo de electricidad en barrios cerrados publicados en nuestras redes sociales desde 2018 a la fecha:
- 11 de julio de 2018: https://twitter.com/EdenorClientes/status/1017139553331765248
- 13 de noviembre de 2018: https://twitter.com/EdenorClientes/status/1062401092028268544
- 1 de abril de 2019: https://twitter.com/EdenorClientes/status/1112806543051902976
- 17 de mayo de 2019: https://twitter.com/EdenorClientes/status/1129509927616172034
- 26 de julio de 2019: https://twitter.com/EdenorClientes/status/1154809928718147586
- 5 de septiembre de 2019: https://twitter.com/EdenorClientes/status/1169622791680905217
- 22 de octubre de 2019: https://twitter.com/EdenorClientes/status/1186721666933633024
- 8 de noviembre de 2019: https://twitter.com/EdenorClientes/status/1192883773974728704
- 16 de enero de 2020: https://twitter.com/EdenorClientes/status/1217822064784150529
- 20 de enero de 2020: https://twitter.com/EdenorClientes/status/1219287136521850883
Edenor presentó 30 denuncias penales por robo de energía en tres barrios cerrados de Moreno
- La causa la tramita la Unidad Fiscal de Investigación N° 4 de Moreno.
- Los fraudes se encontraron en 30 unidades funcionales.
- El robo de energía es un delito penado con hasta seis años de prisión.
Edenor presentó 30 denuncias penales en la UFI N° 4 de Moreno, luego de detectar en un operativo de rutina, conexiones clandestinas y medidores manipulados en tres barrios cerrados de ese Municipio.
Uno de los barrios está ubicado en el Km 34 y los otros dos en el Km 38 de la ruta nacional N° 7, Acceso Oeste. A partir de la detección de los fraudes para registrar menor consumo que el real, se procedió al retiro de las conexiones clandestinas y el cambio de los medidores manipulados por nuevos. Luego se llevó adelante la presentación en el ámbito judicial, bajo las causas de Investigación Penal Preparatoria N° 26121/19, 26120/19 y 26118/19.
Al mismo tiempo que la acción penal, Edenor intimó por la vía administrativa a los clientes que se les detectó el fraude. El monto estimado por el pago de la energía consumida que no fue registrada, más las penalidades correspondientes ascienden a 144.343 kWh o $1.321.742.
Este tipo de conexiones representan un serio peligro de electrocución para las personas que la manipulan y aumentan la posibilidad que se generen cortocircuitos y focos de incendio. Los enganches clandestinos al no contar con las medidas de seguridad requeridas, causan picos de tensión y afectan la calidad del servicio que reciben los vecinos.
Los operativos para combatir el robo de electricidad se incrementaron durante el último año en toda nuestra área de concesión a partir del Programa Energía Transparente. Por medio de esta iniciativa se implementan acciones integradas para combatir el fraude de energía en todas sus modalidades.
El hurto o el robo de electricidad, así como la defraudación por manipulación de instrumentos de medición, son delitos penales castigados por la ley.
Edenor participó en la visita al Barrio Playón en Chacarita
- Edenor invirtió $20 millones de pesos en la nueva red con tecnología de última generación.
- Se instalaron 678 medidores.
- 67 familias se encuentran habitando el nuevo complejo.
Edenor participó en la recorrida y visita a las primeras familias que se mudaron al nuevo Barrio Playón de Chacarita, en la Ciudad de Buenos Aires. Junto a Ricardo Torres presidente y CEO de Edenor estuvieron autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, CRIBA y PECAM.
La inversión que implicó $ 20 millones consistió en la instalación de cuatro centros de transformación, toda la red eléctrica en media y baja tensión subterranea y medidores inteligentes (Smart Meter) de última generación.
El nuevo barrio que comprende cuatro manzanas entre la Avenida El Cano, Guevara, Céspedes y Avenida Triunvirato, comenzó a construirse luego que en 2017 fue sancionada la Ley 5.799 por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
En el complejo habitacional que consta de 32 edificios y pertenecía al Ferrocarril Urquiza, Edenor instaló 672 medidores, para viviendas y servicios generales. El objetivo de la ley era la reurbanización, zonificación e integración social, cultural, ambiental y urbana.
Edenor presentó 20 denuncias penales por robo de energía en un barrio privado de Pilar
- La causa la tramita la Unidad Fiscal de Investigación N° 2 de Pilar.
- Los fraudes se encontraron en 19 viviendas y un espacio común
- El robo de energía es un delito penado con hasta 6 años de prisión.
Edenor presentó 20 denuncias penales, luego que en un operativo de rutina se detectaron conexiones clandestinas en 19 viviendas y un espacio común, en un barrio privado de Pilar ubicado en el kilómetro 45 de la ruta Panamericana, en la provincia de Buenos Aires.
Edenor realizó las denuncias penales correspondientes que recayeron en la Unidad Fiscal de Investigación N° 2 de Pilar. A partir de la detección de los fraudes, el retiro de las conexiones clandestinas y el cambio de los medidores manipulados por nuevos, se llevó adelante la presentación en el ámbito judicial, bajo la causa de Investigación Penal Preparatoria N° 14-02-11721/19.
Independientemente de la acción penal, Edenor intimó por la vía administrativa a los clientes a los que se les detectó el fraude, el pago de la energía consumida que no fue registrada, más las penalidades correspondientes que ascienden a 68.376 kWh o $1.247.000.Durante el operativo, que duró unas 10 horas, se detectaron unidades funcionales y un espacio común, con medidores manipulados y conexiones directas clandestinas para registrar menor consumo que el real.
Los enganches clandestinos al no contar con las medidas de seguridad requeridas, causan picos de tensión y afectan la calidad del servicio que reciben los vecinos.
Durante el último año los operativos para combatir el robo de electricidad se incrementaron en toda nuestra área de concesión a partir del Programa Energía Transparente. A través de esta iniciativa se implementan acciones integradas para combatir el fraude de energía en todas sus modalidades. Este tipo de conexiones representan un serio peligro de electrocución para las personas que la manipulan y aumentan la posibilidad que se generen cortocircuitos y focos de incendio.
El hurto o el robo de electricidad, así como la defraudación por manipulación de instrumentos de medición, son delitos penales castigados por la ley.
Edenor realizó la primera instalación de generación distribuida
24/06/2019
Edenor realizó la primera instalación de generación distribuida bajo el marco de la ley 27.424 “Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable integrada a la Red Eléctrica Pública”. Se trata del primer cliente del país que completó todos los requisitos para convertirse en usuario-generador.
Edenor detectó conexiones ilegales en tres viviendas de Olivos
19/12/2018
Personal técnico de edenor detectó conexiones clandestinas en tres viviendas ubicadas en la calle Entre Ríos 2814, 2825 y 2835 en la localidad de Olivos, provincia de Buenos Aires.
Ver más
Comunicado conjunto de Edenor y Edesur
10/12/2018
La resolución 318/2018 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) en las áreas de concesión de Edenor y Edesur refiere a la remuneración anual prevista de los valores de operación y mantenimiento de redes y subestaciones de Alta Tensión entre las distribuidoras.
Ver más
Edenor puso en servicio la nueva Subestación Aguas
10/12/2018
La nueva Subestación Aguas es una obra que implicó una inversión de 428 millones de pesos y que mejorará la calidad del servicio para 42.000 clientes de los barrios de Palermo y Belgrano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Planta Potabilizadora General San Martín de AySA.
Ver más
Edenor habilitó la cuarta instalación de generación distribuida
03/12/2018
La compañía sumó su cuarto cliente a las pruebas piloto de Instalación de Generación Distribuida (IGD) mediante fuentes de energía renovables. La empresa Solartec S.A., ubicada en Martínez, partido de San Isidro, comenzó a inyectar energía a la red de la compañía el 27 de noviembre.
Ver más
Edenor detectó conexiones clandestinas en un club de polo
13/11/2018
Se trata del club Centauros ubicado en la localidad de General Rodríguez, provincia de Buenos Aires. Edenor inició las acciones administrativas, civiles y penales para el recupero de la energía robada.
Ver más
Edenor lanzó su nuevo simulador de consumo
19/10/2018
Con este simulador los usuarios tendrán a disposición toda la información necesaria para saber qué están pagando de acuerdo a su consumo en kilowatt hora (kWh). Además, permite conocer el consumo de cada uno de los electrodomésticos del hogar.
Edenor renueva postes de baja y media tensión por $877 millones
08/10/2018
En el marco del cumplimiento de inversiones y mejoras comprometidas por Edenor en la Revisión Tarifaria Integral (RTI) de 2016, la compañía inició el año pasado su plan de renovación de postes de baja y media tensión.
Edenor detecta conexiones clandestinas en Palermo
14/09/2018
Durante operativos realizados para combatir el robo de energía, Edenor detectó conexiones clandestinas destinadas a ese fin en dos hoteles de la cadena CASASUR y un estacionamiento.
Edenor instaló unos 1.900 medidores inteligentes
11/09/2018
Edenor lleva instalados unos 1.900 medidores inteligentes, que con la tecnología AMI (Advanced Metering Infrastructured) le posibilitan a la compañía y al cliente conocer en tiempo real las 24 horas del día los consumos de energía eléctrica, saldos de crédito, valores parciales y totales del suministro de electricidad, etc.
Edenor sumó una nueva instalación de generación distribuida
27/07/2018
La empresa SP Productos S.A., mayorista de artículos de escritura y librería en la Ciudad de Buenos Aires generará su propia energía y venderá a Edenor sus excedentes. La instalación está compuesta por 48 paneles fotovoltaicos.
Edenor detecta por cuarta vez una conexión clandestina en un barrio cerrado de Benavídez
11/07/2018
Durante un operativo antifraude, personal de Edenor detectó por cuarta vez un domicilio del barrio cerrado “Valle Claro” en Benavídez con una conexión directa monofásica.
Edenor detecta restaurant de Hurlingham “colgado” en forma repetitiva
10/07/2018
El hallazgo se produjo cuando los empleados de Edenor descubrieron a un electricista matriculado realizando una conexión directa trifásica que ingresaba hacia el restaurant.
Conexiones ilegales en un edificio de Villa Urquiza
06/07/2018
Durante un operativo de control antifraude, personal de edenor encontró 57 departamentos habitados en un edificio de Villa Urquiza con suministros clandestinos de energía.
Edenor inauguró la primera instalación de generación distribuida en un colegio
17/04/2018
Se trata del “Aberdare College”, ubicado en Bella Vista, partido de San Miguel, que asumió el costo de la compra de los equipos generadores. La iniciativa le permite al cliente venderle a Edenor la energía que produce.
Edenor inauguró la nueva subestación Aniversario
20/03/2018
Como parte del plan de inversiones que lleva adelante la compañía, inauguramos la nueva subestación Aniversario que mejorará la calidad del servicio para 75.000 clientes del partido de Vicente López y norte de la Ciudad de Buenos Aires.
Edenor compró el primer vehículo eléctrico que se comercializará en Argentina
15/03/2018
Con esta adquisición la compañía sella su compromiso con las energías limpias con un vehículo que se adapta a las necesidades diarias del tránsito y el cuidado del medio ambiente.
Edenor instaló termotanques solares en dos edificios propios de su área de concesión
23/02/2018
Se trata de cuatro termotanques solares de 180 litros para calentar el agua sanitaria en su oficina comercial “Tres de Febrero” y en uno de sus edificios operativos en Moreno.
Edenor realizó la primera instalación de generación distribuida
08/01/2018
Se trata de una prueba piloto que incluirá a tres tipos distintos de clientes de la categoría tarifaria T2 representativos del universo de la compañía.
Edenor inauguró la nueva subestación Gaona
05/12/2018
Inauguramos la nueva subestación Gaona, una obra que implicó una inversión de 226,8 millones de pesos y que significa mejoras en la calidad de servicio para 32.000 clientes de los partidos de Moreno y General Rodríguez.
Nuevo sistema lumínico para la Biblioteca Nacional
23/11/2017
Como parte del festejo por su 25 aniversario edenor realizó la donación del nuevo sistema de iluminación exterior e interior a la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.
La Biblioteca Nacional contará con un nuevo sistema de iluminación
21/11/2017
Edenor celebrará el 25 aniversario del inicio de sus actividades con la donación de un nuevo sistema de iluminación interior y exterior para la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (BNMM).
Comunicado de edenor sobre la audiencia pública
17/11/2017
En el marco de la audiencia pública de electricidad, edenor presentó ante el auditorio la situación actual del sector de energía eléctrica en general y de la compañía en particular.
Comunicado de Edenor sobre la tormenta
La tormenta provocó la caida de árboles, ramas y postes
30.10.2017 | 11:00 hs
Edenor informa que como consecuencia del temporal de anoche se produjeron cortes de suministro en el norte del área de concesión de la empresa, principalmente en los partidos de Pilar, Escobar, Tigre y Malvinas Argentinas.
Edenor conmemoró su 10° aniversario en el NYSE
12.09.2017 | 11:00 hs
Con el clásico toque de campana en la New York Stock Exchange (NYSE), Edenor celebró hoy a las 09:30 (hora de Nueva York) el 10° aniversario de su ingreso al mercado de valores más importante del mundo.
Edenor presentó hoy su nueva imagen corporativa en el marco de su 25 aniversario
06.09.2017 | 13:00 hs
Edenor lanzó hoy su nueva identidad marcaria dentro de un proceso que incluirá la renovación de sus oficinas comerciales, la digitalización de procesos, la incorporación de tecnología y la adecuación del modelo de gestión a los conceptos de eficiencia y cercanía.
Quienes somos
Somos la mayor distribuidora de electricidad de la Argentina en términos de números de clientes y de electricidad vendida.
Si estás interesado en conocer las novedades de la empresa, entrá a nuestro perfil de Linkedin