Conocé todo acerca de tu consumo residencial


¿Cómo registramos tu consumo eléctrico?
Tu consumo de energía eléctrica se mide en kWh (kilowatt hora).
Cada dos meses personal de edenor va a tu casa y mira el consumo de tu medidor.

¿Cómo lo facturamos?
El consumo registrado lo dividimos en dos facturas mensuales. Es por eso que muchas veces el valor de estas dos facturas es igual o muy similar.

Tené en cuenta que cuanto más energía (kWh) consumís, mayor será el monto de tu factura porque tu categoría de cliente la determina el cuadro tarifario establecido por el ente regulador de acuerdo a tu consumo.

Es muy importante que identifiques en tu factura en qué categoría te encontrás, ya que de ello dependerá el costo que tendrás que pagar:

Tarifas

¿Cómo se compone tu factura?
El costo de tu factura consta de:

  • Cargo variable que es la energía (cantidad de kWh) que consumiste en un mes.
  • Cargo fijo que es un importe que cubre parcialmente los costos del uso de las instalaciones de la red y el mantenimiento de la misma. Este cargo se aplica haya o no consumo en el domicilio.
  • Impuestos, como el IVA y la contribución municipal y/o provincial.​​ En determinados municipios se cobra una tasa de alumbrado público. Se trata del costo para mantener la infraestructura y el consumo del alumbrado público. El valor de esta tasa se encuentra definido por cada municipio.

Consumo

Conocé el valor de tu tarifa

Acá te mostramos el cuadro tarifario para clientes residenciales (T1-R)

 

Cuadro tarifario

Mirá acá el cuadro tarifario de todas las categorías de cliente.

¿Por qué el valor de tu última factura es más alto que la del mes anterior?
Si tu última factura de luz presenta un valor más alto que tu factura anterior es probable que tu tipo de categoría de cliente se haya modificado debido a un aumento en tu consumo.

Factura

En caso de que tu categoría sea la misma que la del mes anterior, tené en cuenta que pueden figurar cargos por ajustes o saldos anteriores impagos.

¿Por qué se modificó tu categoría tarifaria?
Esto suele deberse a un uso más intensivo de la electricidad como producto de la época del año (altas o bajas temperaturas). Asimismo, el contexto actual y el dictamen del aislamiento social, preventivo y obligatorio implica una mayor permanencia en nuestras casas, por lo tanto, un uso intensivo de los artefactos eléctricos.

¿Cómo podés ver el consumo en tu medidor?
Podés verificar tu consumo acercándote al lugar donde se encuentra el medidor, teniendo la precaución de no tocarlo. En tu medidor encontrarás números que son los kWh consumidos. Este dato es el que mira el personal de edenor cada dos meses cuando realiza la lectura de tu consumo.

Medidor

¿Cómo entender tu factura?
Te explicamos cómo entender los principales conceptos de tu factura:

Simulador de consumo

Consejos

Trivia