Consumo inteligente

Seleccioná cada ítem y conocé los consejos

Horno eléctrico

Horno

  • En sus versiones portátil y empotrable cuentan con una etiqueta de eficiencia energética. Sin embargo, su implementación aún no es obligatoria. Cuando compres un horno eléctrico tené en cuenta su etiquetado: clase A permite un mayor ahorro de energía.
  • Los hornos de convección favorecen el ahorro de energía, ya que se distribuye mejor el calor.
  • No es necesario precalentar el horno para cocciones superiores a una hora.
  • Aprovechá el calor residual del horno eléctrico, apagándolo unos cinco minutos antes de finalizar la cocción.
  • No abras el horno innecesariamente para revisar la comida. Cada vez que se lo abre pierde aproximadamente el 20 % del calor, y para recuperarlo se genera un gasto extra de energía.
  • Revisá que la puerta del horno esté bien cerrada para evitar pérdidas de calor.
Microondas

Microondas

  • El microondas cuenta con una etiqueta de eficiencia energética. Sin embargo, su implementación aún no es obligatoria. Cuando compres un microondas tené en cuenta su etiquetado: clase A permite un mayor ahorro de energía.
  • El microondas es un gran consumidor de energía: al generar calor a altas temperaturas, en un período breve, tiene un consumo equivalente a tres hornallas eléctricas pequeñas.
  • Evitá el uso del microondas para descongelar alimentos: es mejor sacarlos previamente de la heladera.
  • Al calentar o cocinar alimentos usá recipientes de materiales que retengan el calor, de esta manera se optimiza el uso del microondas.
Anafes eléctricos

Anafe

  • No olvides tapar las ollas al cocinar: la cocción será más rápida y se ahorra hasta un 25 % de energía.
  • Es posible apagar las hornallas cinco minutos antes de finalizar la cocción y continuar la misma con el calor acumulado en las hornallas.

 

Simulador

Facturación