Consultas

Energía reactiva

¿Qué es la energía reactiva?

En artefactos como estufas, calefones, cocinas o lámparas incandescentes, toda la energía que se usa se transforma en calor o luz, es decir, en energía activa.

Sin embargo, en otros, como motores, iluminación fluorescente y equipos electromecánicos (como lavarropas, heladeras y aires acondicionados), una parte de la energía se transforma en frío, luz, movimiento, etc. (energía activa), mientras que otra parte es necesaria para su propio funcionamiento: esto es lo que se conoce como energía reactiva. Cuanto mayor es el consumo de energía reactiva, menor es el aprovechamiento de la energía recibida.

El factor de potencia mide cómo aprovechás la energía eléctrica y puede variar entre 0 y 1. Por ejemplo, si el factor de potencia es 0,80, significa que solo el 80% de la energía suministrada (100%) es energía activa o útil.

Consecuencias de la energía reactiva

Cuando el factor de potencia es menor a 0,95, se evidencia la presencia de artefactos con elevados consumos de energía reactiva. Esto genera una excesiva circulación de corriente eléctrica en tus instalaciones y en las redes de edenor, lo que puede causar daños por sobrecargas. Además, pueden provocar fluctuaciones de tensión que afecten el rendimiento y funcionamiento de los artefactos.

Corregir estos excesos es clave para evitar estos problemas.

¿Cómo se detecta el exceso?

La energía reactiva se mide a través de medidores electrónicos, muchos de los cuales están diseñados para registrar esta información. El display del medidor te permite realizar un autocontrol de la potencia y de la energía activa y reactiva. Sin embargo, no muestra si cumplís con la normativa ni el valor del factor de potencia, ya que este se obtiene mediante un cálculo.

¿A quién, cuándo y cómo se factura?

En los suministros residenciales trifásicos, generales y alumbrado público, el cálculo se realiza solo para consumos superiores a 300 kWh bimestrales. Si tu medidor registra un coseno de fi menor a 0,95, recibirás una notificación en tu factura con el valor medido y un plazo de 60 días para corregirlo.

Si no corregís el factor de potencia dentro de ese plazo, edenor está facultada para aplicar un recargo a los valores del cargo fijo mensual y variable de la energía consumida, incrementándolos en un 1,50% por cada centésimo (0,01) o fracción de cinco milésimos (0,005) de variación del coseno de fi con respecto al valor de referencia de 0,95 en los meses en que el cálculo del coseno de fi se encuentre fuera del límite aceptable.

El monto correspondiente a este recargo se detallará en la factura, específicamente en la sección "Detalle - Conceptos eléctricos" bajo la descripción “Recargo por exceso de energía reactiva por coseno (fi)”. Además, en el dorso de tu factura podés ver el valor del coseno fi resultante:

Energía reactiva

El ENRE, de acuerdo con la Resolución 76/2025, estableció la aplicación del 10% del valor total del recargo a partir de los consumos registrados con posterioridad al 1 de octubre de 2024.

Además, el Ente evaluará trimestralmente la evolución de los montos facturados, así como la oferta de equipos de corrección del mercado, y dispondrá eventuales aumentos en el porcentaje de aplicación gradualmente hasta llegar al 100%.

Este valor (10%) se aplicará a quienes tengan un exceso de energía reactiva por coseno (fi) >= 0,85 y < 0,95. Para quienes no alcancen el 0,85, se aplicarán las multas establecidas en el cuadro tarifario vigente.

¿Cuál es la solución?

La energía reactiva se compensa instalando capacitores que ajusten el factor de potencia a valores normales. Es fundamental que la instalación sea realizada por un electricista matriculado para garantizar un trabajo seguro y eficiente.

Al comprar nuevos electrodomésticos o renovar los que ya tenés, asegurate de elegir productos de alta calidad y con compensación. Esto no solo ayudará a reducir el consumo de energía reactiva, sino que también contribuirá a una mayor eficiencia energética.

Recordá que usar la energía de forma eficiente no solo reduce costos, sino que también mejora tu calidad de vida.