Seguridad
Incendios sobre instalaciones o artefactos eléctricos
- En caso de incendio de una instalación o de algún artefacto eléctrico, nunca utilices agua para apagarlo si está conectado.
- Para apagar el fuego solo utilizá matafuegos de tipo ABC o C. Esta indicación figura en la etiqueta del matafuego.
- De ser posible, tratá de desconectar el circuito eléctrico desde el interruptor principal del tablero.
Llamá a un electricista matriculado
-
Antes de realizar alguna reparación, asegurate que la instalación eléctrica cuente con los materiales adecuados, que el tipo de interruptor que desconecta el circuito sea el indicado y que la conexión sea la correcta.
- Si algún electrodoméstico produce una descarga eléctrica, pudo haber sido ocasionada por fallas en su aislación o de la puesta a tierra.
- Nunca trabajes en caños de gas o agua cuando los electrodomésticos estén funcionando. Eso puede provocar accidentes fatales.
- Llamá siempre a un electricista matriculado para realizar las reparaciones eléctricas.
Evitá conexiones con triples
-
No enchufes muchos electrodomésticos en un mismo tomacorriente, ya que los cables de la instalación pueden sufrir una sobrecarga y provocar cortocircuitos.
- Evitá el uso de extensiones o derivaciones improvisadas.
Fusibles, llaves y disyuntores
-
Verificá las protecciones térmicas y diferenciales. La carga utilizada debe ser adecuada para el circuito eléctrico.
- En el caso de que se queme el fusible, antes de cambiarlo determina la causa.
- Si el fusible se encuentra dañado, hacelo cambiar por un electricista matriculado.
- Tratá de sustituir los fusibles por llaves termomagnéticas.
- Desconectá siempre la llave general antes de realizar una reparación.
El agua es conductora de la electricidad
-
Nunca utilices artefactos eléctricos en ambientes húmedos.
- Cuando estés en la bañera jamás enchufes un aparato eléctrico.
- No toques nunca la parte metálica de los artefactos eléctricos.
- Cuando tengas que cambiar una lámpara, desconecta la alimentación y no toques la parte metálica.
Cuidado con los niños
-
No permitas que los chicos toquen los artefactos eléctricos enchufados, los cables, y mucho menos que coloquen los dedos en el tomacorriente.
- Usá dispositivos especiales para bloquear los tomacorrientes que se encuentren al alcance de los niños.
- Si tu instalación no cuenta con un disyuntor diferencial, hacelo instalar por un electricista matriculado.