
Los usuarios de edenor cuyo servicio eléctrico se encuentre a nombre de una persona fallecida, o que registren datos erróneos en su DNI o CUIL deberán reempadronarse. También tendrán que hacerlo quienes figuren como titulares en más de un domicilio.
El reempadronamiento fue determinado por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) que nos instruyó a realizar esta actividad con el objetivo de regularizar y actualizar la base de datos de nuestros clientes.
¿Quiénes deben reempadronarse?
Los usuarios que deben reempadronarse son:
- Los usuarios que tengan el servicio a nombre de una persona fallecida.
- Quienes posean inconsistencias en los datos registrados en la compañía, como por ejemplo omisiones o errores en los números de DNI o CUIL.
- Las personas que tienen el servicio a su nombre en más de un domicilio.
¿Puedo figurar como titular del servicio en más de un domicilio?
En principio, la persona que figura como titular debe vivir en el domicilio donde se presta el servicio. Por ejemplo, si el titular tiene tres inmuebles y estos a su vez están alquilados u ocupados por otra persona, quien debe figurar como titular en cada uno de esos inmuebles no es el dueño, sino quien efectivamente reside en esos lugares.
¿Me pueden cortar el servicio si no me reempadrono?
Si recibiste una notificación por correo postal junto con tu factura o vía e-mail (en el caso de estar adherido a factura digital), tendrás un plazo máximo de 10 días para efectuar el trámite.
En caso de que la persona usuaria no asuma la titularidad o continúe con inconsistencias en sus datos, el domicilio será susceptible al corte del servicio, conforme lo establecido en el artículo 1° inciso e) del Reglamento de Suministro.
¿Cómo puedo regularizar mi situación?
Si te encontrás dentro del segmento de usuarios que deben reempadronarse podrás gestionar el cambio de titularidad solo con tu DNI y un correo electrónico*.
* Gestionar el trámite vía WhatsApp implica la aceptación, en carácter de declaración jurada, de las condiciones para la acreditación de la titularidad del servicio.
¿Qué beneficio representa tener el servicio a mi nombre?
Tener el servicio a tu nombre te permitirá agilizar todos tus trámites y gestiones.
Además, la titularidad puede ser utilizada como certificado de domicilio y posibilita la adjudicación de la tarifa social (ya que, en caso de corresponder, solo es para los titulares del servicio eléctrico).